Si estás considerando la adquisición de una vivienda de segunda mano en la región de Galicia, un aspecto fiscal clave que debes tener en cuenta es el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Para el año 2025, el marco del ITP en Galicia establece un tipo impositivo general del 8%. Sin embargo, es importante destacar que existen reducciones significativas en este impuesto, diseñadas para beneficiar a ciertos grupos de contribuyentes. Te invitamos a seguir leyendo para descubrir si podrías ser uno de los beneficiarios de estas ventajas fiscales y optimizar así tu inversión inmobiliaria en Galicia.
¿QUÉ ES EL ITP?
Al embarcarse en la adquisición de una vivienda que previamente ha estado en manos de otro propietario, es fundamental tener en cuenta que, además del precio de venta acordado, es muy probable que deba contemplar una serie de gastos adicionales asociados a la transacción. Entre estos desembolsos, uno de los más relevantes es el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este tributo grava específicamente la compraventa de bienes inmuebles de segunda mano y su gestión recae directamente en las comunidades autónomas. Esta descentralización implica que tanto la regulación como la gestión del ITP pueden variar de manera significativa entre las diferentes regiones del país. En esencia, y para comprenderlo de forma sencilla, el ITP representa la porción que la administración pública autonómica recauda cuando se produce un intercambio de propiedad de un inmueble usado.
¿QUIÉN PAGA EL ITP?
En el ámbito tributario, corresponde al contribuyente obligado asumir el pago del impuesto correspondiente. En el contexto específico del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), la responsabilidad recae sobre el adquirente, es decir, la persona que realiza la compra en operaciones de transmisión onerosa de bienes (como la adquisición de una vivienda) o en actos jurídicos formalizados mediante documentos, como escrituras notariales. Este impuesto aplica, por ejemplo, en la compra de inmuebles de segunda mano o en trámites ante notaría vinculados a dichas transacciones. En síntesis: el ITP es un gravamen que debe ser abonado por la parte compradora al concretar operaciones sujetas a esta normativa.
ITP GENERAL EN GALICIA 2025
A partir del 1 de enero de 2024, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) en Galicia fija una tasa general del 8%. Esto implica que, como norma general, al comprar una vivienda de segunda mano o cualquier otro bien sujeto a este tributo en la comunidad autónoma gallega (como vehículos usados o terrenos), el porcentaje se calculará sobre el valor declarado del inmueble o activo adquirido. Este ajuste afectará directamente a las transacciones realizadas en la región, alineándose con las políticas fiscales vigentes.
Para ilustrar esto mejor, veamos algunos ejemplos:
- Compra de una vivienda por 100.000€: Se aplica el 8%, resultando en un ITP de 8.000€.
- Compra de una vivienda por 200.000€: Se aplica el 8%, resultando en un ITP de 16.000€.
ITP REDUCIDO EN GALICIA 2025
ITP Reducido en Galicia para Jóvenes
En Galicia, los jóvenes menores de 36 años pueden acceder a un ITP reducido del 3% al adquirir su primera vivienda habitual, siempre que cumplan estos requisitos clave:
- Edad: Ser menor de 36 años en el momento de la compra.
- Patrimonio familiar: El patrimonio total (incluyendo el de todos los miembros de la unidad familiar) no debe superar 200.000€, más 30.000€ por cada miembro adicional .
- Vivienda previa: Si el comprador posee otra vivienda, debe venderla dentro de 2 años tras la compra y destinar los fondos a cancelar la hipoteca o préstamo de la nueva propiedad.
Formalización y aplicación del beneficio:
La aplicación de este tipo reducido del ITP debe quedar documentada en escritura pública. En el caso de que la vivienda sea adquirida por varios compradores, el tipo reducido del 3% se aplicará proporcionalmente solo a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
Este beneficio fiscal representa una oportunidad importante para los jóvenes gallegos que deseen adquirir su primera vivienda. Se recomienda consultar con un asesor fiscal o notario para obtener información detallada y personalizada sobre la aplicación de esta medida.
Será del 3 % el tipo de gravamen aplicable, en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas, a las transmisiones de inmuebles que vayan a constituir la vivienda habitual del contribuyente.
Agencia Tributaria de Galicia
Si desea verificar sus cálculos o realizar futuras estimaciones de ITP en Galicia de forma más rápida, puede utilizar nuestra Calculadora ITP Galicia
ITP Reducido en Galicia para una Familia Numerosa
En Galicia, las familias numerosas pueden acceder a un ITP reducido del 3% al adquirir su vivienda habitual, siempre que cumplan los siguientes requisitos clave:
- Reconocimiento oficial: Poseer el título de familia numerosa vigente en el momento de la compra.
- Patrimonio familiar: El patrimonio total (incluyendo el de todos los miembros) no debe superar 400.000€, más 50.000€ por cada miembro adicional que exceda el mínimo requerido para obtener el título.
- Vivienda habitual: La propiedad adquirida debe destinarse a residencia principal durante al menos 5 años.
- Propiedades previas: Si la familia posee otra vivienda, su valor no se computará si se vende dentro de 2 años y los fondos se destinan a cancelar la hipoteca o préstamo de la nueva vivienda.
Lee mas sobre ITP Reducido para Familias Numerosas en Galicia
ITP Reducido en Galicia para Personas con Discapacidad Física
El ITP reducido al 3% también se aplica para personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales en Galicia. Este beneficio es crucial para mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía. ¿Qué necesitas para calificar?
- Debes tener un grado de minusvalía igual o superior al 65% y necesitarás justificar documentalmente esta condición al presentar el impuesto.
- La compra debe ser para tu vivienda habitual, expresamente documentada en escritura pública.
Este tipo reducido se aplica proporcionalmente si hay múltiples compradores y no todos cumplen con los criterios.
ITP Reducido en Galicia Aplicable En La Transmisión De Determinados Vehículos
En 2025, Galicia también presenta reducciones de ITP para ciertos vehículos:
1. Tipo general del 3%:
- Aplica a: Transmisión de medios de transporte terrestre usados (coches, motos, etc.).
- Excepciones:
- Vehículos con categoría ambiental 0 emisiones o bicicletas: En estos casos, el ITP es del 0%.
- Automóviles turismo o todoterreno con más de 15 años: Se aplica una cuota fija en función de la cilindrada del vehículo.
2. Cuota fija para vehículos turismo o todoterreno con más de 15 años:
- Hasta 1.199 cm³ (Cilindrada del vehículo) : 22 euros
- De 1.200 a 1.599 cm³ (Cilindrada del vehículo) : 38 euros
3. Tipo reducido del 1%:
- Aplica a: Transmisión de embarcaciones de recreo y motores marinos.
4. Tipo del 8%:
- Aplica a: Transmisión de aeronaves.
En resumen:
El ITP por la compraventa de vehículos en Galicia varía en función del tipo de vehículo y su antigüedad. Hay tipos impositivos específicos para vehículos con bajas emisiones, vehículos antiguos y ciertos tipos de embarcaciones y aeronaves.
Ejemplos Prácticos de Cálculo del ITP Reducido en Galicia para Bienes Muebles:
Ejemplo 1: Compra de un coche de segunda mano con etiqueta ECO (menos de 15 años) por 10.000 euros.
- Tipo impositivo: 0% (vehículo con etiqueta ECO)
- Impuesto a pagar: 0 euros
Ejemplo 2: Compra de una moto de segunda mano (más de 15 años) por 2.000 euros.
- Tipo impositivo: 3% (moto de segunda mano)
- Impuesto a pagar: 60 euros (2.000 x 0.03)
Ejemplo 3: Compra de un coche de segunda mano con más de 15 años y cilindrada de 1.300 cm³ por 5.000 euros.
- Tipo impositivo: Cuota fija de 38 euros (cilindrada de 1.200 a 1.599 cm³)
- Impuesto a pagar: 38 euros
Ejemplo 4: Compra de una embarcación de recreo por 20.000 euros.
- Tipo impositivo: 1% (embarcaciones de recreo)
- Impuesto a pagar: 200 euros (20.000 x 0.01)
Ejemplo 5: Compra de un avión por 1.000.000 euros.
Impuesto a pagar: 80.000 euros (1.000.000 x 0.08)
Tipo impositivo: 8% (aeronaves)
ITP Reducido En Galicia Aplicable En La Adquisición De Viviendas En Las Parroquias Que Tengan La Consideración De Zonas Poco Pobladas O Áreas Rurales
Para fomentar el desarrollo en áreas rurales, Galicia ofrece un ITP del 6% para viviendas en zonas poco pobladas. Esto se reduce al 5% si es tu vivienda habitual y cumples condiciones específicas desde el 1 de enero de 2020.
ITP Reducido En Galicia Aplicable En La Adquisición De Vivienda Habitual Por Víctimas De Violencia De Género
El ITP del 3% está disponible para víctimas de violencia de género, siempre que el precio de la vivienda no supere los 150.000 euros. Se requiere la acreditación según la ley gallega de prevención y tratamiento de violencia de género.
ITP Reducido En Galicia Aplicable A La Adquisición De Un Inmueble Que Vaya A Ser Objeto De Inmediata Rehabilitación
Si planeas rehabilitar una propiedad de inmediato, el ITP es 6%. Esto se reduce al 4% en zonas rurales. Las obras deben concluirse en 36 meses, tras lo cual debes presentar la licencia de obras y facturas.
En resumen, Galicia ofrece una variedad de reducciones al ITP en 2025 para fomentar la adquisición de viviendas, el desarrollo rural y la inclusión social. ¿Te gustaría explorar cuál de estos beneficios se ajusta más a tu situación?
¿CUÁNDO SE PAGA EL ITP EN GALICIA?
En Galicia, el plazo para pagar el ITP varía según el tipo de transmisión. Estos son los escenarios clave:
Aplicación: Casos como herencias donde el usufructuario fallece y el nudo propietario adquiere la propiedad plena.
- Compraventa estándar:
- Plazo: 1 mes desde la fecha de devengo (momento en que se firma la escritura pública ante notario).
- Ejemplo: Si compras una vivienda el 1 de marzo, debes liquidar el impuesto antes del 1 de abril.
- Consolidación del dominio por fallecimiento:
- Plazo: 6 meses, contados desde:
- El fallecimiento del usufructuario.
- La declaración de herederos firme, si esta resolución es posterior al fallecimiento.
- Plazo: 6 meses, contados desde:
¿Cómo pagar el ITP en Galicia en la compra de vivienda?
Al adquirir una vivienda en Galicia, prepararte para pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es un paso crucial en el proceso. Este tributo es obligatorio y varía según el tipo de vivienda y las características del comprador. Así que, hablemos de cómo puedes realizar este pago de manera eficiente.
Pasos para Pagar el ITP
El proceso de pago del ITP en Galicia puede parecer complicado, pero si lo desglosamos, verás que es manejable. A continuación, te mostramos los pasos principales.
- Descarga del Modelo 600:
- Antes de cualquier cosa, necesitarás el Modelo 600, que es el formulario para la autoliquidación del impuesto. Puedes descargarlo desde la página web de la Axencia Tributaria de Galicia.
- Rellenar el Formulario:
- Completa el formulario con tus datos personales y los detalles de la operación de compra. Asegúrate de verificar toda la información antes de proceder, ya que cualquier error puede retrasar el proceso.
- Calcular el Impuesto:
- El tipo general para el ITP en Galicia en 2025 es del 8%. Sin embargo, si la vivienda es para residencia habitual, el impuesto puede reducirse al 7% (Vivienda habitual) o incluso al 3% (Vivienda habitual para discapacitados,Familias Numerosas,jóvenes) , dependiendo de ciertas condiciones como el patrimonio del comprador.
- Presentación y Pago:
- Puedes presentar y pagar el impuesto de diferentes maneras. Tienes la opción de hacerlo de forma electrónica a través de la plataforma online de la Agencia Tributaria de Galicia. También es posible realizar el pago en entidades bancarias colaboradoras.
- Conservar el Justificante:
- No olvides guardar el justificante de pago, ya que podrías necesitarlo para futuras referencias o trámites relacionados con tu nueva vivienda.
Lee también sobre Impuestos al Comprar Vivienda de Segunda Mano en Galicia
Consideraciones Especiales
- Personas con discapacidad: Pueden acceder a reducciones adicionales dependiendo del grado de discapacidad.
- Base imponible: Es fundamental calcular correctamente el valor del inmueble sobre el cual se aplicará el impuesto.
- AJD en Galicia 2025: No olvides que junto al ITP, debes considerar el pago de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que también influye en los costos totales de la compra.
Recuerda, el ITP es un impuesto que no debes pasar por alto al planificar tu presupuesto para la compra de una casa en Galicia. Estar informado te permitirá aprovechar posibles bonificaciones y cumplir con tus obligaciones fiscales de manera adecuada.
Preguntas Frecuentes sobre el ITP en Galicia 2025
¿Cuánto se paga por ITP en Galicia 2025?
El tipo general del ITP en Galicia para la transmisión de inmuebles y derechos reales es del 8%, excepto para derechos reales de garantía. Aquí te presentamos un resumen de los tipos aplicables:
- Transmisión de inmuebles y cesión de derechos reales: 8%
- Vivienda habitual: 7%
- Vivienda habitual para discapacitados: 3% (Esto es válido sólo si cumples con los requisitos que mencionamos en el apartado «ITP reducido»)
- Vivienda habitual para familias numerosas: 3% Esto es válido sólo si cumples con los requisitos que mencionamos en el apartado «ITP reducido»)
- Vivienda habitual para jóvenes (menores de 36 años): 3% (Esto es válido sólo si cumples con los requisitos que mencionamos en el apartado «ITP reducido»)
Estos tipos reducidos responden a medidas fiscales diseñadas para favorecer a determinados grupos, como jóvenes y personas con discapacidad, dentro de la Comunidad Autónoma de Galicia.
¿Qué impuestos se pagan al comprar una casa de segunda mano en Galicia?
Si adquieres una vivienda de segunda mano en Galicia, debes considerar dos impuestos principales:
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP):
- Sustituye al IVA (que solo aplica en viviendas nuevas).
- Tipo general: 8% sobre el valor de la vivienda (salvo bonificaciones para jóvenes, familias numerosas u otros colectivos).
- Plazo de pago: 1 mes desde la firma de la escritura pública.
- Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD):
- Grava la formalización de documentos notariales (como la escritura de compraventa).
- Tipo aplicable: Entre 0.5% y 1.5% según la base imponible y el municipio.
- Plazo de pago: Generalmente, 30 días hábiles tras la firma.
Otros costes asociados:
Gestoría o asesoría fiscal: Recomendable para optimizar bonificaciones y cumplir plazos.
Honorarios notariales y registrales: Suelen oscilar entre el 0.3% y 1% del valor de la vivienda.
¿Cuánto pago de ITP si soy menor de 36 años en Galicia?
Si tienes menos de 36 años, el ITP aplicable a la compra de tu vivienda habitual en Galicia es del 3%, siempre y cuando cumplas con los requisitos del ITP reducido. Esta reducción se diseñó para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes y contribuir a dinamizar el mercado inmobiliario en la región.
Conclusión: Es fundamental estar informado sobre los tipo de gravamen y las bonificaciones del ITP en Galicia. Esto no solo te permitirá planificar mejor tus finanzas, sino también aprovechar las ventajas fiscales disponibles para ciertos grupos que cumplen con los requisitos estable